Las lluvias, las ráfagas de viento y la rayería son fenómenos naturales que algunas veces afectan la continuidad del servicio eléctrico debido a factores ajenos a nuestro control como caídas de ramas, árboles y descargas atmosféricas, que impactan la red de distribución de energía, postes y transformadores. Para garantizar la continuidad y calidad del servicio, las cuadrillas de Coopelesca están preparadas con equipo de monitoreo de averías en tiempo real y de esta manera, responder a las necesidades de los asociados en el menor tiempo posible.
Coopelesca posee casi 5.000 km² de área en concesión, 85.000 asociados y más de 92.000 servicios eléctricos conectados.
Aguacero del sábado disparó las averías
El fuerte aguacero que cayó el sábado, a partir del mediodía, provocó varias interrupciones temporales en el servicio eléctrico en lugares como La Tesalia, Florencia de San Carlos, Río Cuarto de Alajuela, San Miguel y Puerto Viejo de Sarapiquí.
La mayoría de esas averías fueron provocadas por caídas de ramas sobre el tendido eléctrico, ya que se trata de comunidades con una vegetación densa y topografías más susceptibles a las lluvias. Uno de los casos más complejos se produjo en el sector de La Tesalia, donde al final de la tarde un mini-tornado provocó la caída de árboles sobre el cableado de Coopelesca.
Según datos del Departamento de Coordinación y Logística de la Cooperativa, solo el fin de semana recién pasado hubo un promedio de 60 averías, casi el doble de los trabajos que atienden las cuadrillas de linieros en un fin de semana sin lluvias y sin rayería.
Consejos para esta época
-No salga sin la sombrilla o el paraguas, recuerde que estamos en época de lluvias.
-En caso de rayería, desconecte los electrodomésticos para evitar que sean dañados.
-La casa es un sitio seguro, aunque aleje todo material metálico y apague el celular.
-Si no tiene electricidad, primero verifique el estado del break, consulte a sus vecinos si disponen de servicio y en caso de ser una avería, repórtela al número de teléfono 2401-2880 o al WhatsApp 8568-2880.
Fuente: Coopelesca