“Teatro Morpho nace gracias a la visión de 11 personas que desean aprovechar espacios como este, donde el teatro puede ser un mecanismo para construir, para socializar, para amar, para hacer consciencia de todas las situaciones que nos rodean y nos forman como seres humanos, como sociedad y como país.”, indicó Quesada.
En marzo, Teatro Morpho celebraba su primer aniversario y a la vez se conmemoraba el Día Mundial del Teatro. Para celebrar estas dos fechas especiales a lo grande, la agrupación decidió presentar una puesta en escena basada en la obra del dramaturgo costarricense Melvin Méndez, bajo el título “La terminal del sueño”.
La cita se dio el sábado 24 de marzo en el anfiteatro de la Casa de la Cultura, un espacio al aire libre que se fue llenando poco a poco para que finalmente a las 7:00 p.m. diera inicio la función con decenas de personas de todas las edades como espectadores.
A través de 3 historias diferentes protagonizadas por mujeres, los actores lograron que el público pasara de la risa al llanto para, finalmente, dejar un mensaje de amor, esperanza, solidaridad, valentía y superación personal que fue muy aplaudido por los presentes.
Dentro del público, los actores tuvieron el honor de contar con la presencia de Méndez, ganador del premio Aquileo Echeverría por esta obra que además es, actualmente, de lectura obligatoria para los estudiantes de noveno año. El dramaturgo se conmovió hasta las lágrimas con la puesta en escena presentada por los actores sancarleños y les dejó un regalo especial.
“Gracias Ciudad Quesada y gracias Teatro Morpho por esta maravillosa obra. Yo me sigo emocionando como si yo no la hubiera escrito. Traje dos obras mías: ‘Ya lo pasado, pasado’ y ‘Emergencia en el castillo azul’, que escribí en estos últimos años y ‘La mariposa y el presidente’ para que el Grupo de Teatro Morpho celebre su aniversario.”, afirmó Méndez al hacer entrega de estos libros a los jóvenes.
Para conocer más sobre esta agrupación puede visitar su página en Facebook: Teatro Morpho y, si quisiera formar parte de este grupo artístico, comuníquese con Rebeca Quesada al teléfono 8716-1443 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Periodista: Silvia Álvarez Corrales
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.